Las mejores panaderías de Buenos Aires

Una guía completa para que elijas tu mejor opción
  1. Comida & Bebida
  2. Panaderías & Confiterías
  3. Las mejores panaderías en Buenos Aires

Las panaderías en Buenos Aires son, sin dudas, una fuerte tradición en cuanto a producción de panes y facturas. Te invitamos a que conozcas, pruebes y te dejes sorprender por los sabores de las mejores panaderías de la ciudad.

Last updated: agosto 29, 2025

Los argentinos somos amantes de las panaderías y siempre recurrimos a ellas en busca de ese acompañamiento perfecto para una buena comida o para unos mates con amigos. Sin dudas, estos últimos años se ha reivindicado esta noble profesión y se han abierto muchos locales especializados en diferentes tipos panificados, desde la masa madre hasta las especialidades en masas dulces.

Facturas en Buenos Aires

Buenos Aires tiene las mejores panaderías. Foto: shutterstock.com

A continuación te compartimos algunas de las mejores panaderías en Buenos Aires, para que comiences a deleitarte con los mejores panes de la ciudad:

"

Atelier Fuerza

Francisco Seubert es un gran autodidacta que le dió un giro a su vida de publicista para iniciarse como autodidacta en el mundo del pan. Comenzó elaborando en el horno de su propia casa desde la madrugada, lo que evidencia el compromiso total hacia el antiguo oficio del panadero.

Los productos de Fuerza son cien por ciento naturales, elaborados con masa madre, siguiendo la premisa de que el pan realizado a partir de una fermentación prolongada hace mejor al organismo. El elegido es el pan Campo Fuerza, con su corteza fina y caramelizada, que es un fiel ejemplo de que en Fuerza se busca recuperar recetas clásicas de la panadería argentina con un giro contemporáneo.

Para tener en cuenta: todos los días las recetas cambian dependiendo de la disponibilidad por estación y suelen surgir colaboraciones con restaurantes y cocineros. Además de pan, podés encontrar laminados, sándwiches y facturas innovadoras.

Pan estrella: El Campo Fuerza

Ecuador 1283, Recoleta.

La Valiente

Christian Petersen y Germán Torres, junto con Ezequiel Mendonça Paz como jefe de cocina, se encuentran al frente de este proyecto que cuenta con 3 locales ya. La Valiente es más que una panadería, ya que en este espacio podés encontrar productos de pastelería y saborear deliciosas focaccias. Sus deliciosos panes a base de harinas orgánicas y agroecológicas, y la masa madre integral de centeno son los motivos por los que esta panadería es tan elegida.

Sin embargo, también tenemos que mencionar sus enormes medialunas de manteca con masa madre de centeno y algarroba, con almíbar de azúcar mascabo, que son sencillamente increíbles.  

Dentro de los clásicos de panadería podés disfrutar de: pan de campo, pan lactal, focaccias y los clásicos felipes.

Para tener en cuenta: el menú se va renovando y aparecen nuevos productos.

Pan estrella: pan lactal (aunque te recomendamos que no dejes de probar el sandwich de miga de vitel toné y las medialunas de manteca).

 Juan Bautista Lasalle 433, San Isidro.

L’Epi Boulangerie

Sus dueños, Bruno y Olivier, son dos parisinos amantes de la producción artesanal que emplean técnicas ancestrales para lograr los mejores panes de Buenos Aires. Llegaron a nuestro país en 1997 y fundaron la panadería 10 años después, la cual se ubicaba en Villa Ortúzar.

L’epi Boulangerie (espiga en francés) es la única panadería que usa horno a leña y un proceso de fermentación natural sin levadura, lo que conecta aún más con el arte clásico del panadero. Todos los panes y facturas elaborados aquí son excelentes y muy sabrosos, pero lo que convierte a esta panadería en una de las mejores de Buenos Aires es su baguette, como no podía ser de otra manera. Delgada y crujiente, con una corteza ni dura ni quebradiza, en el interior una miga elástica y clara, y su sabor ligeramente salado.

En L’epi Boulangerie las opciones varían a diario, pero siempre vas a encontrar un exquisito pan de campo, croissants de almendras y azúcar impalpable, y tartas de manzana.

Para tener en cuenta: tiene varias sucursales y participa de ferias y mercados itinerantes.  

Pan estrella: la baguette.

Montevideo 1567, Recoleta.

Jornal

En Jornal vas a encontrar tentadores productos de su panadería artesanal, hechos a partir de masa madre, con múltiples variedades como su pan de algarroba y su pan de sarraceno. Ubicado en el barrio de Saavedra, este restaurante hace su propio pan, como una costumbre que inició durante la pandemia y hoy se sigue manteniendo. En su parte de panadería se preparan desde la baguette clásica o de olivas, hasta pan blanco o integral de molde. También vas a poder saborear una ciabatta con harina integral, trigo candeal y aceite de oliva que es deliciosa.

Dentro de sus opciones podemos mencionar algunas de sus joyitas como:

– Muesli integral: una hogaza de 500 gr que trae avena, pasas de uva, nueces y harina integral

– Multisemillas integral en molde: preparado con girasol, lino, sésamo blanco y negro

– Brioche esponjoso y con un toque dulce, elaborado con manteca, huevo y azúcar

– Sarraceno zeppelin.

Además, en Jornal venden panes individuales para sándwich y, para los amantes de la bollería y panes italianos, hay opciones como el hojaldre de cebolla, queso azul y nueces; o la focaccia con parmesano, tomate y cebolla. 

Para tener en cuenta: el espacio cuenta con múltiples opciones de panadería, pastas frescas, pastelería, viennoiserie, chocolatería, café de especialidad y variedad de té en hebras.

Pan estrella: pan para sándwich de parmesano estacionado 12 meses.

Garcia del Rio 2802, Saavedra.

La Unión

Esta panadería y cafetería, fundada por Fabián y Guadalupe, es una empresa netamente familiar, que surge como una respuesta a la creciente necesidad de comer sin TACC.

La producción de La Unión es artesanal y elaborada en una cocina completamente libre de gluten. En el local vas a encontrar una amplia cantidad de productos de panificación aptos para celíacos. Desde panes de molde, panes de campo, panes para hamburguesas, tartas y sándwiches para la hora del almuerzo; hasta medialunas, chips y cremonas para acompañar con un buen mate.

Además, La Unión cuenta con una línea de pastelería que incluye tortas, cookies, alfajores, budines, entre muchas más opciones dulces.

Actualmente la franquicia tiene 5 locales repartidos en Palermo, Recoleta y Belgrano, que se sumaron al original en Villa Devoto.

Para tener en cuenta: además de que todos los productos son sin TACC ni conservantes, La Unión cuenta con una línea de productos veganos.

Pan estrella: las medialunas y el chipá (no es pan, pero merece una mención destacada)

Avenida Lastra 3811, Devoto

Hierbabuena Organic Market

Este restaurante de cocina natural, ubicado en San Telmo, propone una amplia variedad de productos de su pastelería y panadería artesanal, además de diversos platos plant-based. Hierbabuena emplea en la elaboración de sus panes azúcar y harinas integrales y orgánicas, sin aditivos ni conservantes artificiales, por lo que es una excelente opción para comer sano y rico.

En su oferta de panificados vas a poder disfrutar del pan lactal, baguette, brioche, focaccias, panes multicereal y las opciones de centeno y de avena con cebada.

También tienen algunas variedades sin gluten, elaboradas con harina de trigo sarraceno y fermentación natural, de aproximadamente 500 g. (en este caso se deben encargar con 48 hs de anticipación).

Para tener en cuenta: Hierbabuena es un espacio pet friendly, así que podés ir con la familia completa a comer sin problemas.

Pan estrella: pan multicereal

Av. Caseros 454, San Telmo

La Pompeya

Si lo que estás buscando es una buena panadería estilo italiano, no podés dejar de visitar La Pompeya. Ubicada en el barrio de San Cristóbal, esta panadería no deja de sorprender con sus deliciosas facturas, sfogliatella y cannoli que son protagonistas de este espacio. Empleando siempre ingredientes de primera calidad, La Pompeya no deja de impresionar a sus clientes.

Luigi De Riso, un inmigrante del Sur de Italia, fundó La Pompeya que abrió sus puertas en 1920. De Riso la bautizó así, por un lado, en honor a la ciudad de la Antigua Roma (cerca de Nápoles) y, por otro lado, porque era devoto a la virgen del Rosario de Pompeya. A los visitantes de la panadería no les extrañará ver las imágenes en el local que hasta hoy forman parte de su decoración.

La Pompeya es tan famosa que van en su búsqueda clientes de distintas provincias del país y también turistas extranjeros, para disfrutar de sus especialidades junto a un exquisito café italiano.

Para tener en cuenta: la mayoría de los productos son elaborados con recetas familiares típicamente italianas.

Pan estrella: Fresella o Friselle, que es un pan tostado duro, típico de las largas travesías en el mar. Para comerlo, se estila mojarlos en agua, rociarlos con aceite de oliva y ponerles encima alguna conserva.

Av. Independence 1912, Balvanera.

Malvón

Malvón es más que una panadería. En su local ubicado en el barrio de Palermo, vas a encontrar al ingresar en él su variedad de panes, para luego acceder al salón y disfrutar de la parte de confitería.

Situada en una increíble casa del siglo XIX, Malvón te recibe con una gran cantidad de opciones de panes para deleitarte. En sus estantes y mostrador podrás elegir entre panes de campo, focaccias y más variedades, a los que se suman la pastelería.

En Malvón vas a poder saborear todo tipo de panes y facturas que, además de deliciosas, cuentan con una presentación muy cuidada. Las tortas también son una excelente opción para merendar, junto con los pancakes y las variantes de french toast.

Aquí también podés disfrutar de comidas y los fines de semana tenés opciones de brunch. Entre sus imperdibles están el sandwich de pastrami y los croissants, de dulce de leche para los amantes del dulce y de jamón y queso para los que prefieren lo salado.

Para tener en cuenta: el fondo del local ofrece un espacio agradable al sol para disfrutar de una merienda o desayuno rodeado de malvones que, como su nombre lo indica, están por todos lados.

Pan estrella: si bien no es pan, no podés perderte la carrot cake, que es la especialidad de la casa.

Serrano 789, Villa Crespo 

Boûlan

Los hermanos Diego y Leandro Muscat dieron origen a la panadería Boûlan en el año 2013, de la mano de amantes de la tradición, la pasión y el respeto por hacer un buen pan. Sus panificados son elaborados a partir de masas madres y materias primas nobles, con productos clásicos de la panadería francesa e italiana.

Boûlan cuenta con una gran variedad de productos de masas madres, como los panes integrales, con salvado y multicereales. Incluye, además, distintas variedades orgánicas y la clásica baguette parisina, con una corteza crocante y miga esponjosa. También, esta es una de las mejores panadería de Buenos Aires gracias a sus productos dulces como las clásicas medialunas, croissant, croissant d`amande, moulin au peche, panneau au ponme, y la pastelería húmeda, con canoncini de crema pastelera o dulce de leche, macarons, budines y muffins.

Para tener en cuenta: ofrecen boxes para regalar con opciones de desayunos, brunchs, almuerzos y meriendas.

Pan estrella: el pan campesino rústico.

Ugarteche 3045, Palermo

Las panaderías en Buenos Aires: un clásico cultural


En toda la ciudad de Buenos Aires vas a encontrar muchas panaderías que ofrecen exquisitos panes y facturas. Si bien esta es nuestra selección de las mejores panaderías, te invitamos a que recorras y pruebes, porque seguro que no te van a decepcionar.