En Argentina, el mate trasciende lo gastronómico: es ritual, conexión y herencia cultural. Esta infusión milenaria une generaciones, transformando simples momentos en tradiciones compartidas. Ya sea en las calles de Buenos Aires o en los paisajes patagónicos, su presencia simboliza hospitalidad e identidad. Este artículo revela los secretos del mate argentino: desde su preparación perfecta hasta dónde adquirir los mejores artículos artesanales en la capital. Descubre por qué esta bebida es el corazón líquido de una nación apasionada.
El mate argentino. Foto: © Gabriela Bertolini/Shutterstock.
El mate argentino es mucho más que una bebida: es un ritual, un acto social y una tradición que atraviesa todas las regiones del país. Desde las calles de Buenos Aires hasta las estancias patagónicas, el mate es el compañero inseparable de los argentinos.
En este artículo, exploraremos la cultura del mate en Argentina, sus beneficios para la salud, cómo prepararlo correctamente y los 8 mejores lugares para adquirir los utensilios más auténticos en Buenos Aires.
Historia y significado del mate en Argentina
El mate argentino tiene sus raíces en los pueblos guaraníes, quienes lo consumían por sus propiedades energizantes. Con el tiempo, se convirtió en un símbolo de la cultura gauchesca y, hoy, es una tradición compartida en todo el país.
En Argentina, el mate se toma en familia, con amigos o incluso en soledad. Es un gesto de hospitalidad y unión, donde la ronda de mate crea lazos y momentos inolvidables.
Beneficios del mate argentino
- Estimula la mente: Gracias a la mateína, similar a la cafeína.
- Rico en antioxidantes: Combate el envejecimiento celular.
- Mejora la digestión: Actúa como diurético natural.
- Fomenta la socialización: Se comparte en grupo, creando conexiones.
Cómo preparar un mate argentino perfecto
- Elegir la yerba mate: Las marcas más populares son Taragüi, Rosamonte y Playadito.
- Calentar el agua: Ideal entre 70°C y 80°C (nunca hirviendo).
- Llenar el mate: Hasta las ¾ partes, agitar y formar un «hueco» para verter agua tibia primero.
- Insertar la bombilla: Cebar (servir) con agua caliente y disfrutar.
Tipos de Mate en Argentina
- Mate amargo: El clásico, sin azúcar.
- Mate dulce: Con azúcar o edulcorante.
- Mate con hierbas: Mezclado con menta, cedrón o boldo.
- Mate cocido: Versión filtrada, ideal para tomar como té.
Dónde comprar mates en Buenos Aires
Regionales Arg
En el tradicional barrio de San Cristóbal, Regionales Arg es un auténtico tesoro para quienes buscan mates con identidad argentina. Esta casa fundada en 1987 se especializa en artesanías materas de todo el país, ofreciendo una cuidadosa selección de piezas que representan las diferentes regiones argentinas.
Lo que distingue a Regionales Arg es su colección de mates regionales, donde destacan los mates salteños de alpaca repujada, los modelos patagónicos tallados en raíces de lenga y los clásicos porteños de cuero con fileteado. Su sección de bombillas es igualmente impresionante, con piezas de plata, alpaca y bronce de los principales centros artesanales del país.
El local, ambientado como una antigua pulpería, cuenta con un «Rincón de las Provincias» donde se exhiben mates típicos de cada región junto a información sobre sus técnicas de fabricación. Ofrecen servicio de grabado personalizado y envuelven cada compra en packaging de arpillera con motivos camperos.
Larrea 386, Recoleta
Mates Imperiales
Mates Imperiales eleva la tradición matera a obras de arte con su colección de mates imperiales de vidrio y plata. Ubicado en un loft moderno de Palermo Hollywood, este taller-boutique se especializa en piezas únicas donde el diseño de vanguardia dialoga con técnicas ancestrales.
Sus creaciones estrella incluyen mates espejados con grabados láser de constelaciones patagónicas, bombillas de plata 925 con filtros de piedra ónix y sets premium presentados en estuches de cuero vegano.
Lo que distingue al espacio es su taller visible, donde los visitantes pueden observar el proceso artesanal de plateado y soplado de vidrio. Mates Imperiales ofrece servicio de personalización con grabados de iniciales o coordenadas geográficas especiales. Su línea «Alquimia» fusiona minerales autóctonos como rodocrosita y cuarzo en bases de mates para crear piezas energéticas.
La experiencia exclusiva incluye catas de yerbas en copas de cristal tallado para apreciar aromas como un sommelier.
San Pedro 7152 Dpto 4, Mataderos
El Viejo Almacén del Mate
En el histórico barrio de San Telmo, este local de fachada colonial guarda tesoros de la tradición matera. El Viejo Almacén del Mate parece un museo viviente: sus paredes exhiben mates antiguos como los de plata del siglo XIX junto a creaciones actuales de artesanos del interior.
Especialistas en mates de cuerno vacuno y porongo natural, también ofrecen bombillas de alpaca con filtros de «estrella», diseño exclusivo para evitar sedimentos.
Lo que lo hace único es su «Rincón del Gaucho», con kits completos en cajas de madera tallada que incluyen pavas de bronce y yerbas de campo. El dueño, Don Julio, suele contar anécdotas sobre mate y folklore mientras sirve degustaciones.
Defensa 963, San Telmo
TodoMates
En el corazón de Palermo Soho, TodoMates se ha consolidado como el destino definitivo para los amantes del mate que buscan variedad y autenticidad. Con más de 15 años de trayectoria, esta casa especializada ofrece la selección más completa de mates tradicionales y modernos de Buenos Aires.
Su amplio showroom de dos pisos organiza meticulosamente más de 500 modelos diferentes: desde clásicos mates de calabaza curada naturalmente hasta innovadores diseños en cerámica esmaltada con motivos urbanos. La sección de bombillas es particularmente destacable, con opciones que van desde sencillos modelos de alpaca hasta bombillas artísticas con tallados inspirados en la cultura guaraní.
Lo que hace único a TodoMates es su «Rincón del Conocimiento», un área interactiva donde aprender sobre la historia del mate, además de ofrecer servicio de personalización con grabado láser in situ. Cuentan con un Club de Cebadores con descuentos exclusivos para socios y una línea sustentable de mates biodegradables y accesorios ecológicos.
Su personal capacitado ofrece asesoramiento experto para elegir el mate perfecto según el uso (individual, familiar o regalo empresarial). Además, organizan talleres mensuales de «Cebado Perfecto» y catas comparativas de yerbas premium.
Thames 1861, Palermo Soho
Matucha
En el auténtico barrio de Almagro, Matucha reinventa la cultura matera con un toque joven y descontracturado. Este concepto store combina tradición con diseño urbano a través de sus mates de acero inoxidable y cerámica esmaltada, ideales para la vida moderna.
Su colección «Anti-Derrame» incluye mates con sistema de sellado perfecto para llevar a cualquier lado, mientras que la línea «Matuchef» ofrece kits especiales para mate cocido gourmet con especias y blend exclusivos. Organizan talleres creativos que van desde decoración de mates hasta mixología con hierbas aromáticas.
Sus «MateBox» son el producto estrella: cajas temáticas que incluyen todo lo necesario (mate, bombilla, yerba y accesorios) en diseños como «Office» para la oficina o «Travel» con termo compacto. La tienda tiene un ambiente moderno con murales de artistas urbanos y una «Estación de Cebado» para probar diferentes yerbas antes de comprar.
Primera Junta 3077, Flores
Mundo Set Matero
En el barrio de Caballito, Mundo Set Matero se ha convertido en el paraíso de los coleccionistas y amantes del mate premium. Esta tienda especializada ofrece una curaduría exquisita de los mejores artículos materos del país, convirtiendo cada visita en un viaje por las tradiciones argentinas. Sus sets completos de alta gama con mates, termos y bombillas coordinadas son ideales para regalos especiales.
La colección «Artesanos Argentinos» presenta piezas únicas firmadas por maestros materos, mientras que la línea «Premium» incluye mates de porongo seleccionado con más de 10 años de curación. Su «Rincón del Conocedor» ofrece catas guiadas de yerbas especiales, talleres de mantenimiento y curación de mates, y servicio de personalización con grabados láser.
Entre sus productos destacados se encuentran mates camioneros premium con virolas de alpaca, bombillas de plata con diseños exclusivos y termos forrados en cuero con garantía de por vida.
TodoMates Palermo
En el corazón de Palermo, TodoMates Palermo se consolida como el showroom más completo para vivir la experiencia matera en la capital. Con un espacio de 300m² distribuido en dos niveles, este concepto store reinventa la tradición con un enfoque contemporáneo.
Su Galería de Artesanos presenta una exhibición rotativa con obras de 50 maestros materos de todo el país, mientras que la línea «Designers Argentinos» muestra colaboraciones exclusivas con estudios de diseño nacional. La Estación de Cebado Experimental permite probar técnicas innovadoras con yerbas saborizadas.
Entre sus colecciones destacadas se encuentran «Puro Cuero» con mates forrados en cuero vacuno y grabados personalizables, la línea «Esencia» con materiales reciclados y packaging ecológico, y «Clásicos Renovados» con reinterpretaciones modernas de diseños tradicionales.
Ofrecen servicios premium como talleres sabatinos de «Arte y Mate» con artistas invitados, asesoramiento por sommeliers de yerba mate y un sistema de membresía con beneficios exclusivos.
Costa Rica 4688, Palermo Soho
Mateando Arg
Ubicado en el vibrante barrio de Belgrano, Mateando Arg se ha convertido en el epicentro de la cultura matera moderna. Este espacio de triple altura combina showroom, café temático y taller artesanal, ofreciendo una experiencia inmersiva en el mundo del mate. Su colección «Raíces» presenta mates de maderas nobles como lapacho y quebracho con certificación sustentable, mientras que la línea «Vanguardia» ofrece diseños en acero quirúrgico y vidrio borosilicato.
La colección «Tradición Viva» incluye piezas únicas de artesanos rurales con documentación de origen. Entre sus innovaciones destacan el «Mate Lab», una estación interactiva para crear tu blend personalizado de yerbas, el sistema «Mate ID» para registro digital de autenticidad de piezas premium, y la línea «Nomade» con kits completos en mochilas térmicas. Ofrecen servicios diferenciales como talleres de «Arte Matero» los fines de semana, alquiler de sets premium para eventos y suscripción mensual de yerbas artesanales.
Costa Rica 5651, Palermo Hollywood
¿Falta un lugar para comprar mates en la guía? ¡Haz clic aquí!
El mate argentino, un abrazo en cada sorbo
El mate argentino no es solo una infusión: es un ritual que teje historias, une generaciones y transforma simples encuentros en momentos memorables. Desde las calles bulliciosas de Buenos Aires hasta los paisajes serranos de Córdoba, su presencia es un símbolo de identidad, calidez y pertenencia. Cada mate cebado lleva consigo el legado de los gauchos, la creatividad de los artesanos urbanos y la pasión de quienes lo comparten.
Ya sea amargo o dulce, en un porongo clásico o un diseño vanguardista, lo que verdaderamente importa es el abrazo invisible que se crea al pasarlo de mano en mano. Probar el mate en Argentina es conectar con su esencia: hospitalaria, auténtica y llena de vida. Si visitás el país, dejate seducir por esta tradición que, más que una bebida, es el alma de una nación en cada sorbo.
Encontrá donde comprar los mejores mates argentinos en Buenos Aires en el mapa.