Existen muchísimas actividades en la Ciudad de Buenos Aires que resultan atractivas e imperdibles. Como ocurre en muchas otras ciudades del mundo, aquí podrás encontrar varias atracciones que son gratuitas y abiertas al público. Desde caminar por lugares históricos hasta recorrer increíbles museos, te invitamos a conocer todo lo que la ciudad ofrece.
¿Estás pensando en pasear sin gastar mucho dinero, pero no sabés a dónde ir? La Ciudad de Buenos Aires ofrece una gran oferta de lugares, atracciones y actividades para hacer turismo sin costo durante todo el año.
Podrás encontrar espacios al aire libre, museos, eventos y recorridos sin necesidad de gastar dinero. Dentro de estas propuestas, hemos elegido algunas de las actividades gratuitas que podés realizar de forma individual o acompañado y conocer más la Ciudad.
Feria de San Telmo en Buenos Aires. Photo shutterstock.com
No siempre es necesario invertir mucho dinero para pasar un momento de disfrute, para aprender o para salir de la rutina. Por eso aquí te compartimos un listado con diferentes atracciones gratuitas en Buenos Aires para que conozcas y pases un buen momento.
Museo Nacional de Bellas Artes
Ubicado en el barrio de Recoleta, el Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los museos más importantes de Argentina y de Latinoamérica. En él podrás encontrar una extensa colección de arte colonial que incluye cuadros y objetos, y arte europeo de distintas épocas. Por este motivo es un obligado dentro de la lista de los lugares para visitar sin costo.
Su colección de pinturas, además de ser la más significativa de todo el país, cuenta con obras de pintores argentinos y extranjeros de renombre. Entre ellos podemos mencionar a Berni, Alonso, Castagnino, Velázquez, Rubens, Pettoruti, Marc Chagall, Pollock, Amaral, Kandinsky, Klee, Portinari, Rivera, Degas, Gauguin, Goya, Renoir y Picasso.
En el Bellas Artes, también podrás ver cómo se fusiona lo histórico con lo actual, ya que ofrece colecciones itinerantes que permiten apreciar el trabajo de artistas contemporáneos.
Si querés hacer una visita guiada por un experto, podés solicitarla por medio de una inscripción previa y de forma gratuita.
Es importante aclarar que la entrada gratuita es para residentes argentinos. Su horario es de 11 a 20 hs., de martes a viernes, y de 10 a 20 hs. los sábados y domingos. Los días lunes el museo permanece cerrado.
Av. Del Libertador 1473, Recoleta.
Paseo por el Ecoparque
Localizado en el barrio de Palermo, en lo que antiguamente era el Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, el Ecoparque se ha convertido en una de las atracciones gratuitas en Buenos Aires por excelencia, ya que está pensada para vivirla en familia y conectar con la naturaleza.
No sólo ofrece la posibilidad de disfrutar de una jornada al aire libre, sino que el Ecoparque busca concientizar sobre la conservación de especies autóctonas que están en peligro de extinción.
Al tener como misión la conservación, el estudio y la educación sobre flora, fauna y ecología; encontrarás en el lugar algunos animales caminando libres y otros bajo cuidado y protección. Se recomienda siempre cuidar el espacio y respetar tanto la fauna como la flora del lugar.
Con 16,7 hectáreas de extensión, podrás recorrer y participar de una gran variedad de propuestas de forma gratuita. Podés hacer visitas guiadas o participar de charlas en el domo de energías renovables, o bien conocer el exploratorio del Río de la Plata. También vas a encontrar una plaza de agua, un carrusel, animatrónicos interactivos y la experiencia 4D Ecoevolución.
El Ecoparque se encuentra abierto de martes a domingos y los días feriados de 10 a 18 hs.
Av. Sarmiento 2601, Palermo.
Tour por el Cementerio La Recoleta
En la amplia oferta de paseos y recorridos gratuitos en Buenos Aires, este lugar no podía faltar por su historia y atractivo. El Cementerio de la Recoleta es considerado un museo al aire libre, ya que cuenta con importantes tumbas y mausoleos que, por su trabajo y belleza, son verdaderas obras de arte.
En el cementerio, además, encontrarás los restos de importantes personalidades de la historia argentina como Eva Perón, Domingo Sarmiento, Raúl Alfonsín, Victoria Ocampo, Hipólito Yrigoyen y Facundo Quiroga.
Para conocer algunas de las historias que encierra el Cementerio de la Recoleta, contás con la opción de hacer tours guiados. En ellos, podrás descubrir curiosidades y leyendas tanto sobre el cementerio y sus tumbas, como de los personajes que allí descansan.
La entrada es libre y gratuita para argentinos y residentes, aunque los extranjeros deben pagan ingreso. El cementerio se encuentra abierto todos los días de 7 a 17 hs.
Junín 1760, Recoleta.
Tarde en el Jardín Botánico Carlos Thays
¿Estás necesitando descanso y paz después de mucho movimiento por la ciudad? El Jardín Botánico Carlos Thays es el lugar perfecto para eso y es una actividad sin costo para hacer en Buenos Aires.
Este mágico lugar está muy cerca del Ecoparque, de La Rural y de Plaza Italia, y alberga una imponente colección de plantas y árboles de diversas partes del mundo. En sus 5 hectáreas encontrarás más de 5.500 especies tanto autóctonas como extranjeras.
No vas a encontrar en toda la Ciudad de Buenos Aires un parque que te sorprenda como este. Cuenta con esculturas bellísimas, senderos entre las plantas con bancos para sentarse, invernaderos repletos de vegetación y estanques.
Además, el Jardín Botánico cuenta con una biblioteca infantil con carteles para que sepas qué planta estás contemplando y un puesto de información en la entrada. Suelen hacerse eventos allí, por lo que te recomendamos prestar atención a sus redes sociales.
Avenida Santa Fe 3951, Palermo
Recorrido gratis en un Tranvía Histórico
La asociación Amigos del Tranvía son los encargados de organizar estos paseos gratuitos en Buenos Aires, en el barrio de Caballito. El paseo, además, cuenta con guías turísticos que brindan información sobre el tranvía y sus aspectos técnicos, junto con datos históricos.
El tranvía realiza su recorrido gratuito todos los fines de semana y días feriados. Parten cada 20 minutos desde su única estación, situada en Emilio Mitre y José Bonifacio, y realizan un circuito de veinte cuadras por el barrio.
Los horarios del Tranvía varían según el día. Los sábados, domingos y feriados parten de la estación de 16 a 19 hs. Sólo los domingos hay una opción por la mañana de 10 a 13 hs.
Entre las varias opciones de paseos y recorridos gratuitos en Buenos Aires, éste es un excelente plan para estar en familia, ya que es pintoresco y educativo.
Emilio Mitre 500, Caballito.
Conocé el Ateneo Grand Splendid
Sin lugar a dudas este es uno de los lugares gratis para visitar en Buenos Aires que te va a encantar…
Elegida por el diario británico The Guardian como la segunda librería más importante del mundo en el año 2008, El Ateneo Grand Splendid deja a sus visitantes boquiabiertos con su belleza arquitectónica.
El edificio en el que está ubicada esta inmensa librería solía ser antiguamente el cine y teatro Grand Splendid, en el que actuaron grandes figuras como Carlos Gardel y Roberto Firpo. Lo que hace tan atractiva a esta librería es que conserva el encanto de esa época y su estructura original, con los frescos que decoran la cúpula y los balcones que dan al escenario.
Tiene una cafetería donde disfrutar de una rica merienda mientras lees un libro y admirás los detalles arquitectónicos de este hermoso lugar.
Además, en sus 2 mil metros cuadrados repartidos en cuatro pisos, podrás encontrar una gran variedad de ejemplares de libros, música y películas. Su horario de atención es de lunes a sábados de 10 a 19 hs. y los domingos de 12 a 19 hs.
Avenue Santa Fe 1860, Recoleta.
Reserva Ecológica Costanera Sur
Si disfrutás de estar en contacto con la naturaleza y alejarte un poco del movimiento de la ciudad, la Reserva Ecológica de Costanera Sur es uno de esos lugares para visitar sin costo en Buenos Aires.
Las reservas ecológicas son espacios verdes destinados a preservar la fauna y flora, para cuidarla y protegerla del avance de la sociedad. La Reserva Ecológica de Costanera Sur está ubicada en Puerto Madero y es el espacio verde más grande de la Ciudad de Buenos Aires.
Cuenta con 350 hectáreas para disfrutar al aire libre y de forma gratuita, tanto con amigos y familia, o bien para tomarse un tiempo a solas y relajar en medio de toda la vegetación autóctona. Por su ubicación, es posible acceder a la costa del Río de la Plata, a través de diferentes senderos peatonales, y encontrarse con las diferentes especies de aves, pequeños mamíferos y reptiles que allí habitan.
La Reserva Ecológica cuenta con dos ingresos y está abierta al público de martes a domingos desde las 9 hasta las 18 hs. Se puede acceder con bicicletas y hacer senderismo. Además, en ambas entradas hay un bicibus para alquilar o reparar bicicletas.
Se realizan visitas guiadas sin costo los días sábados, domingos y feriados a las 10:30 hs y 15:30 hs y a las 9:30 hs y 16 hs, aunque te recomendamos consultar en su web por modificaciones.
Av. Dr. A.S. Tristan Achaval Rodriguez 1550, Puerto Madero
Paseo por la Feria de San Telmo
Todos los domingos se lleva a cabo una importante feria artesanal y de objetos antiguos en el barrio de San Telmo. Cada puesto te va a sorprender con sus artículos y curiosidades, por lo que esta atracción gratuita en Buenos Aires suele estar llena de gente.
Aquí podrás encontrar una infinidad de objetos para uso personal, para el hogar y para regalar. Existen sectores en cuanto a los puestos para ubicarte en lo que quieras encontrar: sobre la plaza hay antigüedades y en la calle Defensa encontrarás artesanías y objetos atípicos.
En el recorrido que hace la feria vas a toparte con una plaza muy especial en su centro: la Plaza Dorrego. Esta plaza es una de las pocas de la Ciudad de Buenos Aires totalmente pavimentada y en ella funciona un mercado de pulgas donde, como hemos dicho, encontrarás diferentes antigüedades.
Además del atractivo de la Feria, en los alrededores de la plaza hay muchos caserones del siglo XIX que han sido reciclados y transformados en cafés, negocios de antigüedades o restaurantes de categoría. Los bares de la zona suelen poner mesas en la plaza y podrás encontrar muchos artistas callejeros de la ciudad. Por este motivo, la Feria de San Telmo es un gran plan dentro de las propuestas de recorridos gratuitos en Buenos Aires.
La Feria de San Telmo está abierta todos los domingos y días feriados de 10 a 17 hs.
Defensa 1086, San Telmo.
Actividades gratuitas en Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con muchas más actividades y recorridos gratuitos para que disfrutes y conozcas. Hasta aquí hemos mencionado algunas propuestas al aire libre y otras en edificios históricos, para que elijas según tu preferencia. Si buscás relajarte, aprender o salir de la rutina sólo tenés que animarte, porque el dinero (en este caso) no es una excusa.
Encontrá actividades gratuitas y lugares públicos en Buenos Aires en el mapa.
You might also enjoy these guides
¿Donde jugar golf en Buenos Aires?
El golf es un deporte apasionante y jugado en todo el mundo. Argentina cuenta con hermosos campos con vistas increíbles que te deslumbrarán apenas pongas tus pies en ellos. En Ciudad de Buenos Aires y en sus cercanías podrás encontrar clubes con muchísima historia y...
Escapadas desde Buenos Aires
Sin alejarse mucho del movimiento de la ciudad, podés encontrar destinos para el fin de semana con increíbles hoteles y gastronomía para escapadas de pocos días. Si tu plan es hacer turismo cerca de Buenos Aires, estás en el sitio...
Obelisco de Buenos Aires
Si estás de visita por Buenos Aires no te podés perder este monumento tan característico y emblemático de la ciudad. El Obelisco está en la intersección de dos avenidas muy importantes de la ciudad, Corrientes y 9 de Julio, y en sus alrededores vas a encontrar...


